miércoles, 2 de septiembre de 2015

Un examen sobre el Euribor


Todos escuchamos hablar sobre el Euribor a diario. Se trata, además, de un asunto que en menor o mayor medida, afecta a todos los que formamos parte de la Unión monetaria europea, estemos endeudados o no.

Hablamos de él con frecuencia, pero si hiciéramos una pequeña prueba para valorar el conocimiento real que tenemos sobre este concepto seguramente muchos de nosotros tendríamos serías dudas.
Por ejemplo: ¿Qué es el Euribor?¿Para qué se utiliza?¿Quién decide su valor?

¿Has podido dar respuesta a las tres preguntas? Si no es así, sigue leyendo y trataré de explicarlo. 

domingo, 23 de noviembre de 2014

Los números de tu negocio


He tenido la ocasión de participar como ponente en la tercera edición del Foro Ser Emprendedor que se ha celebrado en Málaga los días 19 y 20 de noviembre. Para mi ha sido un reto y una gran oportunidad  ya que dado el nivel del resto de ponentes me siento satisfecho con haber compartido “cartel”. Agradezco al Comité organizador el que hayan querido contar conmigo y sobre todo el apoyo recibido por parte de Esesa y Promálaga.

lunes, 27 de octubre de 2014

Conclusiones sobre el Foro de Cobro y Morosidad

La morosidad empresarial sigue siendo unos de los principales problemas a los que se enfrentan las empresas en sus operaciones comerciales. A pesar del intento de la Ley 15/2010, a la que ya hacía referencia en mi post “Los pagos entre empresas y su coste financiero”, debemos reconocer que la ley no se cumple. En el reciente Foro sobre Cobro y Morosidad celebrado en Málaga se ha hablado sobre gestión, prevención, medios de cobro, seguros y recobro.

El genial Ibañez supo captar la esencia del "moroso profesional" como lo denomina Pere Brachfield

La morosidad se cimenta sobre la base de un poder jurídico y legislativo ineficaz que favorece la actuación de un colectivo permisivo, unido en muchos casos, a la falta de ética empresarial de una parte del sector. Según datos que aporta Miguel Ángel Robles (Director General de Interban), el periodo medio de pago de las empresas que forman parte del IBEX35 ha sido de 160 días con datos de 2013, a pesar de que el cumplimiento en los plazos de pagos también forma parte de la Responsabilidad Social Empresarial.


viernes, 10 de octubre de 2014

3er. Foro Ser Emprendedor


He sido invitado por Esesa para participar en la tercera edición del Foro Ser Emprendedor que se celebrará en Málaga los próximos días 19 y 20 de Noviembre. Mi intervención está prevista para el día 19 en la Sala de Conferencias (Plenario) y girará en torno a “los números de tu negocio” .
El evento reúne a profesionales relacionados con el emprendimiento y a todos las personas que puedan estar interesadas de alguna manera con la idea de emprender y el autoempleo.
Durante estos dos días, a través de diferentes talleres y sesiones formativas, se hace un recorrido por todos los puntos básicos que debemos tener en cuenta a la hora de emprender nuestro negocio o empresa: desde financiación a marketing; de internacionalización a recursos humanos pero sobre todo, y lo más importante, de experiencias. 

Si estás interesado en asistir a alguna de las sesiones puedes hacerlo en este enlace.